Saltar al contenido

Los 10 errores más comunes al montar tu primer setup gamer para principiantes

junio 14, 2025
Los 10 errores más comunes al montar tu primer setup gamer (y cómo evitarlos)
Tabla de contenidos

¡Evita estos fallos y ahorra tiempo, dinero y frustración!

En GamerStart hemos visto de todo: escritorios desordenados, monitores mal colocados, periféricos mal elegidos y gamers frustrados por no sentirse cómodos. Por eso hemos creado esta guía honesta, clara y directa: los 10 errores más comunes al montar un setup gamer (especialmente si es el primero).

Y por supuesto, te diremos cómo solucionarlos. 🚀

Comprar por apariencia, no por funcionalidad

El error:

Te dejas llevar por luces RGB y diseños agresivos sin fijarte en lo importante: ergonomía, calidad de materiales y compatibilidad.

Solución:

Prioriza rendimiento y comodidad antes que estética. Un buen periférico puede tener diseño simple, pero ofrecer una experiencia de juego superior.

Elegir mal el monitor (y colocarlo peor)

El error:

Comprar un monitor barato con baja tasa de refresco o colocarlo demasiado bajo (o alto), forzando cuello y vista.

Solución:

  • Compra al menos uno de 75 Hz y Full HD.
  • Sitúa la parte superior de la pantalla a la altura de tus ojos.
  • Usa soportes ajustables si tu mesa es baja.

Comparativa de monitores recomendados

Usar una silla cualquiera (o la del comedor)

El error:

Pasas horas sentado en una silla sin soporte lumbar, sin ajustes ni cojín. Resultado: dolor de espalda y fatiga.

Solución:

Busca sillas gamer o de oficina ergonómicas con respaldo alto, soporte lumbar y reposabrazos ajustables. Puedes encontrarlas por menos de 100 €.

Recomendaciones de sillas ergonómicas

Ignorar el espacio disponible

El error:

Comprar un escritorio o torre demasiado grande para tu habitación, o colocar todo amontonado.

Solución:

Antes de comprar, mide el espacio que tienes. Planea la distribución y prioriza la movilidad. Menos es más.

Dejar los cables a su suerte

El error:

Cables sueltos, enredados o colgando por todos lados. Resta estética, comodidad y seguridad.

Solución:

Utiliza bridas de velcro, canaletas y pasacables. Etiqueta si es necesario y crea rutas lógicas desde los periféricos hasta la torre o regleta.

Comprar teclados o ratones «gaming» que son un desastre

El error:

Adquirir periféricos de marca desconocida sólo porque dicen «gaming» y tienen luces. Pésima respuesta, plástico frágil, y sin garantía.

Solución:

Consulta nuestras comparativas con marcas fiables, como Redragon, Logitech, Aukey, o HyperX.

Pasar de la iluminación ambiental

El error:

Jugar con la habitación a oscuras o con luz frontal directa. Provoca fatiga visual, sombras molestas y reflejos.

Solución:

Coloca tiras LED RGB detrás del monitor o el escritorio. Usa luz ambiental cálida o blanca suave. Mejora tu experiencia sin gastar mucho.

No planificar el futuro

El error:

Montas tu setup sin pensar que luego querrás añadir una webcam, micrófono o segundo monitor. Te quedas sin espacio ni enchufes.

Solución:

Anticipa: compra una regleta de 6 tomas con USB, deja hueco para más periféricos, y opta por un escritorio modular o ampliable.

Pensar que necesitas un PC potente para todo

El error:

Invertir en un PC carísimo cuando solo jugarás a Fortnite, Valorant o League of Legends en calidad media.

Solución:

Empieza con una torre o portátil gaming de gama media. Invierte más en periféricos y comodidad. La torre siempre se puede actualizar.

No cuidar la postura ni tomar descansos

El error:

Estar 3–4 horas sin levantarte, con la espalda encorvada y las muñecas dobladas.

Solución:

Cada hora, haz pausas de 5 minutos. Ajusta tu silla y monitor a la altura correcta. Usa alfombrilla con reposamuñecas si es posible.

Conclusión

Montar tu setup gamer puede ser emocionante… o frustrante si cometes errores comunes. Con esta guía de GamerStart, ya tienes claro cómo evitarlos, qué buscar y por dónde empezar.

Y si ya cometiste uno: no pasa nada. Siempre estás a tiempo de mejorar tu espacio gamer paso a paso. 😎